
BIODIVERSIDAD
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente
La Organización de Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se realiza el 5 de junio, ha definido como temática global para este año la "Biodiversidad".
Esta es una fecha muy significativa, porque a través de las acciones que la comunidad mundial realiza, se busca minimizar algunos de los efectos negativos que a diario afectan a innumerables poblaciones de flora y fauna en el mundo.
¿Qué es la biodiversidad?
La definición más extendida nos la ofrece el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992. Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
Biodiversidad en Colombia
Nuestro país es de los territorios más biodiversos del mundo. A pesar de tan solo ocupar el 0,7% de la superficie terrestre, tenemos el primer puesto a nivel global en mayor número de especies de aves y orquídeas, el segundo en plantas, anfibios, mariposas y peces dulceacuícolas, el tercer puesto en palmas y reptiles, y el cuarto en mamíferos. Además, estamos considerados como el país más biodiverso del mundo por metro cuadrado.
La siguiente infografía muestra algunos datos sobre la biodiversidad en Colombia.
